JUNTA DIRECTIVA 2018-2019
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CHEF COSTA RICA
Robert Guillen Murillo
Chef
Reseña Histórica
El sendero de mi vida culinaria ha sido recorrido con cada oportunidad de ver y descubrir algo nuevo en el arte la cocina. Desde siempre recibí la influencia de mi madre en el quehacer de la cocina, de Ella aprendí no solo las bases gastronómicas, sino también esa chispa que desarrolló en mí la pasión por la comida, y lo valioso de hacer sentir bien a los comensales con cada plato que prueban. De esta forma, llegué a ser asistente de cocina recordando y ejecutando su enseñanza más sagrada, es decir; que todos los platillos que realizara fueran los más sabrosos, los más coloridos y los que más me gustara comer.
Podría señalar que durante mi adolescencia (2000-2005), muchas veces se me otorgó el título de “chef” porque siempre que se daba alguna oportunidad de reunión, todos los preparativos en temas de alimentación yo los realizaba, haciendo platillos para compartir con mis amigos y compañero.
En el 2006 al finalizar mis estudios en secundaria, y enfrentarme a la vida real y decidir cuál sería el rumbo profesional que marcaría mi vida inicie estudios en Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) donde realice mi primera certificación como cocinero de Hotel, concluyendo en el 2008.
Mis primeros trabajos los desarrolle como cocinero en diferentes empresas como; supermercado Auto mercado,Restaurante Tre Fratelli ,Restaurante Benihana.
Este periodo fue enriquecerme y aprendí que, “no sólo se vendían servicios, sino experiencias”. En esta etapa fui acompañado por grandes amigos y profesionales que me abrieron puertas y me enseñaron un mundo de posibilidades que se pueden hacer en la cocina practicando todos los días.
En año 2010 comienzo mis primeros pasos como chef en el Restaurante Ozaki Japonés &Peruano, donde el tiempo me ayuda a formarme y a utilizar mi otra pasión la enseñanza, siempre de la mano de las capacitaciones y programas que me encontraba concluyendo en el INA como chef.
También me capacito a nivel internacional en el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Culinarias (FORO) siendo uno de mis logros la certificación C.C.C (Chef de Cuisine certificado) obtenida en el año 2011. El día de la ceremonia recuerdo las palabras de mis familiares comentando: “que grande era el mundo de la Gastronomía, y yo sabiendo que estaba sumergido en él y me faltaba mucho por descubrir”.
Cada etapa culminada se convirtió en un reto en mi vida, dedique tiempo para aprender y especializarme más en el tipo de gastronomía que me encontraba en ese momento, en la cocina Nikkei (cocina fusión peruano–japonés) realzando una pasión por la comida asiática mezclado con mi afán de perfeccionar los platos.
En el año 2013, la experiencia adquirida me abre la posibilidad de concursar como representante de Costa Rica en televisión. Demuestro pasión en el programa televisivo La chispa de la Chef Carmen González dado en la cadena casa club tv, participo por 2 temporadas. En los siguientes años me dedico a comenzar los procesos de Acreditación en los programas de cocinero C, B, A otorgados por el INA y las capacitaciones y pruebas que debía realizar.
En 2016, como parte de tan importante proceso y esfuerzo me consolido como chef Educateur en mi segunda certificación del FORO y la certificación de Food protección Manager dada por ServSafe otorgada en el mismo año, reafirmando mi pasión por la educación a nivel gastronómico.
Actualmente, trabajo con mi propio Catering Service de Cocina Internacional realizando todo tipo de eventos en cada provincia de Costa Rica. Me desempeño como chef Instructor en la Asociación Nacional de chef, también desarrollo asesorías culinarias en diferentes empresas y centros gastronómicos uno de los cuales es el Mercado la California.
Concluyo con mi retrospectiva de vida como un chef apasionado, perfeccionista, y diplomático, el cual sueña por el crecimiento de la cocina costarricense y la educación superior de la gastronomía.
Atte:
Chef Robert Alonso Guillén Murillo