(506) 2222-2116 (506) 2222-2085 info@anch.co.cr

Your VFB Pro license is UNVERIFIED. You must enter your license information before VFB Pro can fully function.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CHEF COSTA RICA

IRIRIA GASTRONÓMICA, COSTA RICA 2018

Participa en esta competencia

230

PROCEDIMIENTO COMPETENCIA IRIRIA 2018

IRIRIA GASTRONOMICA, COSTA RICA 2018

  • Semifinal: 10 y 11 de agosto 2018

  • Gran Final 28 y 29 de agosto 2018

  • Campus Heredia, Universidad Latina.

“Tema Abierto”

Las personas competidores que participen en esta competencia deberán de cumplir con lo siguiente:

Requisito de inscripción:

  • Mayor de 18 años
  • Ser costarricense o nacionalizado
  • Portar carné de manipulador de alimentos vigente
  • Involucrado en el Sector de Gastronomía (Hoteles y Restaurantes)

Los formularios deben ser enviados antes del 03 de agosto del 2018

Adjuntar la fotocopia de cédula vigente.

Dirigirse al Correo: iririagastronomica@anch.co.cr

Consultas telefónicas 2222-2085

Cumplir con los requisitos mínimos de conocimientos técnicos por prueba para competir

Cumplir con los requisitos mínimos de conocimientos técnicos por prueba para competir, además entregar las recetas de los platillos con fotografía a color de cada una de su propuesta, antes del 03 de agosto del 2018 y enviarlo vía correo electrónico a iririagastronomica@anch.co.cr para su respectiva verificación.

Los competidores se les informará sobre el proceso de selección ya sea finalista de forma directa (8 personas) o bien pasa a la semifinal (20 personas) para definir un total de 20 finalistas para la gran final.

Las Competencias tendrán un horario de 8:00 am a 8:00 pm, y la secuencia de los equipos se dará por medio de sorteo. (A informar por la parte del ANCH)

Los participantes deben de presentarse al área de competencia ante los Jueces de Recibo, entregarán documentación (recetas técnicas, fotografía y lista de inventario) asimismo deberán identificarse.

Se presentará al Juez de Recibo los insumos necesarios a utilizar en el desarrollo de la prueba para su respectiva revisión.

Los participantes no podrán salir del área de competencia, salvo autorización expresa del Jefe de Jueces.

Todos los competidores se presentarán al lugar de la competencia una (1) hora antes para iniciar la concentración previa a la competencia.

Todas las decisiones del Comité Organizador y del Jurado serán inapelables.

Los Jueces estarán compuestos por Chef expertos invitados y seleccionados por la organización

¿ Qué ingredientes usar ?

Dentro de la Competencia IRIRIA Gastronómica 2018 el género principal será el será el pescado.

Además, los ingredientes establecidos dentro de la creación del menú, se deberá de contemplar cuatro productos complementarios obligatorios y se podrá escoger entre:

  • Tacaco
  • Ceso vegetal
  • Pejibaye
  • Cas
  • Raíz de chayote,
  • Raíz de papaya
  • Raíz de arracache
  • Flor de cebolla,
  • Flor de itabo
  • Semilla de ayote,
  • Semilla de marañón
  • Chiverre
  • Hoja de chicazquil
  • Maíz

Cualquier cambio o modificación de la receta original, deberá ser aprobado previamente por el Comité de Jueces.

¿ Cómo será la Prueba ?

La prueba está compuesta por dos etapas una la de “Elaboración de 4 entradas (frías o calientes) y 4 platos fuertes y la otra etapa será la “Presentación y degustación” de lo antes indicado donde se evalúa los métodos de servicio y presentación, tamaño de porción y balance nutricional, menú y compatibilidad de los ingredientes, creatividad y practicidad , sabor, gusto, textura y cocción, acabado final,  procedimientos de elaboración según fichas técnicas, lo anterior será evaluado por los Jueces invitados.

Dentro de la Competencia IRIRIA Gastronómica 2018 el género principal será el será el pescado.

Además, los ingredientes establecidos dentro de la creación del menú, se deberá de contemplar cuatro productos complementarios obligatorios y se podrá escoger entre:

  • Tacaco
  • Ceso vegetal
  • Pejibaye
  • Cas
  • Raíz de chayote,
  • Raíz de papaya
  • Raíz de arracache
  • Flor de cebolla,
  • Flor de itabo
  • Semilla de ayote,
  • Semilla de marañón
  • Chiverre
  • Hoja de chicazquil
  • Maíz

Cualquier cambio o modificación de la receta original, deberá ser aprobado previamente por el Comité de Jueces.

Los participantes podrán realizar la última verificación de sus menajes, productos que usarán en su competición antes de subir al área de competencia, una vez ya listos no podrán solicitar ni rectificar sus insumos y/o materiales.

  • El tiempo asignado para la competencia es de 120 minutos.
  • La competencia es individual, no hay límite de edad, ni de género.
  • El competidor se le permite contar con un asistente.

Las personas competidoras deberán de realizar la siguiente propuesta culinaria:

  • 4 entradas (frías o calientes)
  • 4 platos fuertes

Los platos preparados deben estar dispuestos profesional y estéticamente.

El competidor deberá de demostrar en su propuesta la aplicación de métodos y técnicas culinarias de un alto nivel, cinco como mínimo.

El tiempo desglosado será de la siguiente manera:

  • 30 minutos para la preparación de Mise Place (puesta a punto)
  • 60 minutos de cocción de los alimentos y montajes.
  • 20 min para montaje (8 platos) =2.5 min xc/u
  • 10 minutos para limpiar el área y dejar a punto.

* Retraso (Por cada 3 min se le rebaja 1 pt, por 5 pts de retraso = 15 minutos queda descalificado,)

Las pruebas se recogerán por parte del jefe de jueces para trasladarlas a la oficina donde se tabulará los resultados, seguidamente el jefe de jueces trasladará la prueba al comité evaluador, la misma debe ir con las firmas correspondientes.

Es motivo de descalificación si un participante mantiene alguna comunicación durante la prueba con alguna persona particular.

No se le permitirá participar ni competir a quienes no estén presentes a la hora fijada.

Es prohibido el uso por parte de los competidores de aparatos tecnológicos (teléfonos celulares, tabletas, computadoras, cámaras fotográficas, entre otras.) durante el transcurso de la prueba.

Una vez terminada la participación de los competidores estos quedaran libres de transitar por el Salón de Eventos, cuidando de no intervenir con los siguientes competidores o Jurados.

Todos los competidores quedan terminantemente prohibidos ingerir alcohol antes, durante y posterior a su participación, en caso de detectarse el incumplimiento de éste, podrán ser descalificados de la competencia.

Habrá un centro de cómputo, donde se encontrarán personas especialmente seleccionadas para tal fin, donde solo tendrán acceso el Jefe del Jurado y el Coordinador de la Organización u otra persona designada por los antes mencionados

Estándares de Vestimenta

UNIFORME:

ESTÁNDARES DE VESTIMENTA:

  1. Chaqueta de chef: el chef o el equipo deben ingresar al campo de competencia usando una chaqueta blanca limpia del chef que haya sido planchada.
  2. Sombrero de chef: se requiere sombrero de chef normal, no se aceptará el estilo de gorra de béisbol.
  3. Delantal: el equipo puede determinar la longitud del delantal y se puede usar un delantal de rayas de carnicero. Los equipos deben cambiar los delantales antes del servicio.
  4. Zapatos: se debe usar un calzado de estilo seguro que sea antideslizante.
  5. No se deben usar joyas o piercing visibles.
Higiene Personal

HIGIENE PERSONAL.

  1. Los hombres deben estar bien afeitados.
  2. Los chefs con barba deben usar una red de barba.
  3. Las mangas de las chaquetas del chef no deben enrollarse más allá del codo.
  4. Los chefs deben estar limpios y recibir una buena higiene personal.
¿Que se le permite traer al competidor?
  • Fondos si se permiten, no así salsas.
  • Vajilla, si se permite, sin embargo, la organización puede brindarla.
  • El género principal será aportado por la organización (pescado)
  • Los productos complementarios obligatorios serán aportados por el competidor.
  • El equipo menor (licuadora, batidora, sartenes, ollas, cucharas, tabla de picar etc)

NOTA IMPORTANTE: CUALQUIER TEMA NO CONSIDERADO EN ESTAS REGLAS, SERA RESUELTO POR EL COMITÉ DE JURADOS Y ORGANIZADORES.

Dirección

Asociación Nacional de Chef Costa Rica, 175 mts. Oeste de la Iglesia Don Bosco, Barrio Don Bosco San José, Costa Rica.

Teléfonos:

(506) 2222-2116
(506) 2222-2085

Whatsapp (506) 71340748
Correo electrónico: info@anch.co.cr
Sitio Web: www.anch.co.cr

Galería

Share This