(506) 2222-2116 (506) 2222-2085 info@anch.co.cr

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CHEF COSTA RICA

Gracias, le contactaremos lo antes posible

En este programa desarrollarás los conocimientos fundamentales de la gastronomía

Descripción del Curso:

Contenido temático principios culinarios I

Consta de:

  • VII Módulos teóricos-prácticos
  • Duración: 11 meses
  • Práctica supervisada: 200 horas
  • Horarios: diurnos y nocturnos

Costo mensual: ₡125.000.00 mensuales NO ASOCIADOS

El programa no tiene costo de MATRÍCULA

Póliza Básica Costo ₡13.500.00 Individual de Accidentes

Robert Guillen

Instructor

Grettel Granados

Instructor

Requisitos:

  • Curso aprobado de Manipulación de Alimentos
  • Carné de manipulador de alimentos vigente
  • Estar al día con los pagos de mensualidades y de afiliación para obtener el descuento mensual.

A partir del mes de AGOSTO el programa será ampliado por lo que ofreceremos la certificación de COCINERO.
Adicionalmente se imparten cursos libres para profesionales y no profesionales.

PROGRAMA DE PRINCIPIOS CULINARIOS – CURSOS CORTOS

CONTENIDO

PC I – CC: TEÓRICO
  • Historia de la cocina.
  • Organización de la cocina.
  • Fundamentos para la organización de la cocina.
  • Brigada de la cocina.
  • Equipos y utensilios de la cocina.
  • Materias primas, características, preelaboración y aplicaciones gastronómicas:
  • Hierbas aromáticas.
  • Especias.
  • Condimentos.
  • Grasas y aceites.
  • Vinagres.
  • Cuchillos básicos y especiales para cocina.
  • Términos gastronómicos.
  • Sistemas y métodos de conservación y regeneración de productos alimenticios.
  • Evaluación teórica (incluye todos los contenidos del módulo).
PC II – CC: TEÓRICO-PRÁCTICO
  • Cortes de vegetales, verduras y papas.
  • Métodos de cocción.
  • Fondos de cocina.
  • Preparaciones afines al temario.
PC III – CC: TEÓRICO-PRÁCTICO
  • Tipos de desayunos.
  • Canapés, sándwiches y salsas frías.
  • Cómo calibrar y usar un termómetro.
  • Huevos, leche y productos lácteos.
  • Charcutería.
  • Ensaladas simples y compuestas.
  • Patés, terrinas, aspic, mousses.
  • Clasificación de las hortalizas, vainas, tallos y peciolos florales, flores, frutos, bulbos, raíces y tubérculos.
  • Preparaciones afines al temario.
PC IV – CC: TEÓRICO-PRÁCTICO
  • Gastronomía regional asiática, utensilios e ingredientes.
  • Breve reseña de la cocina peruana .
  • Ingredientes de la cocina peruana y sus usos.
  • Tipos de papas más conocidas.
  • Tipos de ajíes y sus usos.
  • Preparaciones afines al temario.
PC V – CC: TEÓRICO-PRÁCTICO
  • Breve reseña de la cocina italiana.
  • Ingredientes de la cocina italiana.
  • Tipos y usos de pastas de la cocina italiana.
  • Ingredientes de la cocina española.
  • Preparaciones de la cocina española.
  • Salsas madres y derivadas.
  • Preparaciones afines al temario.
PC VI – CC: TEÓRICO-PRÁCTICO
  • Breve reseña histórica de la cocina costarricense.
  • Glosario de la cocina costarricense.
  • Productos subutilizados de la cocina costarricense.
  • Productos autóctonos y productos aclimatados de la cocina costarricense.
  • Breve reseña de la cocina caribeña costarricense.
  • Glosario de la cocina caribeña costarricense.
  • Preparaciones afines al temario.
PC VII – CC: TEÓRICO-PRÁCTICO
  • Breve reseña de la cocina francesa.
  • Técnicas de la cocina francesa.
  • Utensilios de la cocina francesa.
  • Breve reseña histórica de la cocina mexicana.
  • Utensilios e ingredientes de la cocina mexicana
  • Tipos de chiles de la cocina mexicana.
  • Preparaciones afines al temario.
  • Examen teórico general de los VII módulos.
  • Examen práctico general.

Al concluir los VII módulos y habiéndolos aprobado y cumplido con todos los requisitos, el o la estudiante se emitirá un certificado de aprovechamiento por un total de 168 horas.

Requisitos para el ingreso:

1. Presentar Fotocopia de cédula de identidad por ambas partes y original.
2. Presentar el carnet o el título de Manipulación de alimentos (vigente), el cual será verificado contra el documento original.
3. Uniforme: Filipina blanca, gorro blanco, delantal blanco, pantalón negro y zapatos negros cerrados antideslizante.
4. Adquirir una póliza básica individual de accidentes emitida por el INS, el tramite se desarrolla en la Entidad (ANCH)
5. Llenar la boleta de Pre Matricula.

NOTA:
Nuestros cursos se inician con el cupo mínimo de 10 estudiantes en la fecha programada, por lo que se podría reprogramar una nueva fecha en caso de no tener la matrícula completa. En caso de ser cancelado por motivos de fuerza mayor, se procederá con la devolución del dinero correspondiente.

Costa Rica tendrá su primer encuentro gastronómico y turístico

ENBIGA Costa Rica 2018 – La Ruta del Sabor  San José, 31 de julio. 15 chefs, 40 periodistas del mundo y 500 kilómetros de recorrido serán parte del Tercer Encuentro Bioceánico Gastronómico ENBIGA Costa Rica - La Ruta del Sabor, 2018. El objetivo general de...

Asociación Nacional del Chef ANCH con vinculación mundial.

Asociación Nacional del Chef ANCH une fuerzas con asociaciones gastronómicas de las Américas y del Caribe. La Asociación Culinaria con Identidad Regional Argentina en el marco de su evento ACRA LLAMA VIVA, congregó a los Presidentes de las...

Share This