Nestle Professional América Latina, mediante su Programa YOCUTA (Jóvenes Talentos Culinarios), el cual consiste en un programa global que busca apoyar a los nuevos profesionales para conseguir su primer empleo; seleccionó por 3ª. vez consecutiva, estudiantes de nuestra Asociación, con el fin de que los jóvenes participantes no deserten por falta de dinero para transporte, por eso; suscribieron un compromiso mediante el cual, por autorización del señor Presidente de la Asociación William Ortiz G., Chef Ejecutivo Certificado, se les facilitará el dinero para transporte público y así puedan cumplir con la capacitación durante el I Semestre del 2018.
A.4 Prácticas Supervisadas:
- Nuestros estudiantes realizaron práctica supervisada en el Restaurante El Tenedor Argentino; Costa Rica Country Club y en el Centro de Capacitación de Fhacasa.
B) Programa Principios Culinarios (equivalente a Actitudes Profesionales):
PROGRAMA: Principios Culinarios
DURACIÓN: 220 horas (11 meses)
Se aumentó el número de horas, así como el costo mensualmente.
Ingresaron 227 estudiantes.
En el mes de abril del 2018 inició un grupo de Principios Culinarios con 13 estudiantes y un grupo de Pastelería con 8 estudiantes por 96 horas (6 meses).
C) Mejoras En El Programa Educacional
1. Se procedió a actualizar el Perfil del Docente, en base a la experiencia de la Sra. Lisbeth Rodríguez.2. A partir del mes de agosto se iniciará, tal como se había promocionado, con los módulos complementarios con un total de 140 horas para optar por el certificado de Técnico de Cocina, para el cual será requisito haber concluido satisfactoriamente el Programa de Principios Culinarios.
E) Proyectos Por Ejecutar:
1. Biblioteca Virtual: actualmente y con la colaboración de una practicante de cocina, se inició una biblioteca virtual con la recopilación de 500 publicaciones aproximadamente, y en Pdf; las cuales estarán a disposición de los asociados posteriormente.
F) Visitas Educativas:
1. En el mes de noviembre de 2017 tuvimos la visita del Chef Sabastien Blandón, de nacionalidad francesa, profesor de Ingeniería CulinariaEl Chef Blandón impartió para asociados, una Conferencia bajo el nombre de Gastronomía Francesa.
En el mes de enero de 2017 tuvimos la visita del Chef Sabastien Blandón, de nacionalidad francesa, profesor de Ingeniería Culinaria. El Chef Blandón impartió la Conferencia bajo el nombre de Gastronomía Francesa, dirigida a señores miembros de la Junta Directiva y asociados.
2. Asimismo, contamos con la visita en el mes de enero del presente año, del Chef Meny Vajbnianm de nacionalidad israelí, quien compartió una Clase Magistral de Cocina Israelí para miembros de la Junta Directiva y asociados.
G) Participación en la Inauguración del Proyecto de Talleres Gastronómicos de Colegios Técnicos Profesionales:
En atención a la invitación emitida por el Ministerio de Educación Pública, participamos en la inauguración del Proyecto de Talleres Gastronómicos, para lo cual adquirimos el compromiso de dictar algún taller gastronómico en los Colegios Técnicos Profesionales; ubicados en Sabanilla, Carrizal y Santo Cristo de Esquipulas de la Provincia de Alajuela y en Jacó, Cantón de Garabito, que participan en el Proyecto
Concluyo el informe agradeciéndole a las señoras Flory Chaves y Jennifer Corrales por todo el apoyo incondicional que he recibido durante el período, lo cual me ha permitido llevar a cabo las labores con responsabilidad. De igual manera a mi compañero Robert Guillén y a don William Ortiz por permitirme colaborar. Asimismo, a las empresas patrocinadoras: Compañía Numar, La Yema Dorada, Fhacasa, Nestlé, Cia. Nacional de Chocolate, Don Pedro, que con sus aportes han facilitado el desarrollo de nuestros programas.