(506) 2222-2116 (506) 2222-2085 info@anch.co.cr

Adhesión al Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable. PNGCSS. FUCOGA.

El Chef William Ortiz, como Presidente de ANCH, firma como aliado del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, PNGCSS, porque considera que llegó la hora de que este plan y la estrategia país de que la gastronomía sea sostenible y saludable en Costa Rica, se conviertan en producto turístico. Es por esta razón, que son los chefs los llamados a impulsar desde sus cocinas un producto sostenible y saludable, bajo la filosofía del PNGCSS, y con la presencia de Alejandro Madrigal, Delegado Ejecutivo y Randall García, miembros fundadores de FUCOGA; organización que actualmente coordina el Plan. Estuvo como Testigo de Honor, el Presidente Ejecutivo del INA; Lic. Minor Rodríguez Rodríguez.

Acerca de FUCOGA y ANCH

En el 2017 queda conformada la Fundación Costarricense de Gastronomía; con cédula Jurídica, 3-006-743469, la misma que en su objeto principal ha definido que “La fundación tendrá como objetivo promover la gastronomía en el país, como un pilar de identidad cultural y social, como un nuevo valor agregado a la oferta turística, y como factor de desarrollo económico, progreso y bienestar para todos los costarricenses; todo ello de manera inclusiva y en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable”. Así las cosas, FUCOGA es el ente que ha nacido para darle figura jurídica al Plan, y convertirse en el ente impulsor y fiscalizador del PNGCSS. Además, es quien está facultado para coordinar la firma de adhesiones o alianzas con todo ente de la sociedad civil o estado, así como nacional e internacional, para que la gastronomía sostenible y saludable en Costa Rica sea una Realidad.

La Asociación Nacional de Chef, ANCH, asumió el compromiso de trabajar arduamente desde su trinchera y la de sus asociados, al impulsar la gastronomía como motor de desarrollo y transformación social, al contemplarla como sector estratégico en la creación de nuevos platillos bajo la filosofía del Plan, al impulsar la gastronomía; como generador de empleo; como fuente de vida saludable; como producto turístico imprescindible; como materia académica y educativa y como elemento indispensable para la identidad costarricense.

El PNGCSS fue declarado de Interés Público el 17 de marzo del 2015, Decreto #38939-S-MAG-MEIC-C.

Laboratorios Gastronómicos 2018

Los Laboratorios Gastronómicos son una iniciativa propia de CACORE que para este 2018 ha querido revolucionar involucrando a diferentes profesionales, así como generando encadenamientos con otros actores para que este proyecto posicione en una forma global la iniciativa del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense: Sostenible y Saludable y en donde los restaurantes participantes vean reflejado su esfuerzo, creatividad e innovación por ofrecer a sus clientes una oferta gastronómica con un menú con identidad costarricense.

Ya han pasado siete años en donde cada año se refleja el crecimiento de participación de los restaurantes, pero este año visualizan que es hora de innovar y luego de una serie de reuniones se han hecho un compendio de objetivos y métricas para hacer más visible los esfuerzos que chefs, propietarios y restaurantes han hecho para dar a conocer esta nueva forma de presentar la cuchara tica.

De aquí nacen el plan piloto “RUTA GASTRONÓMICA CON IDENTIDAD COSTARRICENSE” siempre basados en su propósito promover una cocina costarricense sostenible incorporando aspectos sociales, ambientales y económicos en todas las fases de la producción, comercialización y servicio, además de vincular el factor nutricional, en búsqueda de generar una cocina de bienestar integral.

Para este año, el acompañamiento a los restaurantes que van a ser participes de este proyecto va a ser desde el Dia 1, con asesorías puntuales en nutrición, sostenibilidad, innovación, servicio al cliente, proveedores kilómetro 0, productos de la zona, documentando cada acción, marcando la diferencia para que este VIII Laboratorio 2018, la historia detrás del plato sea el invitado especial.

Este año ANCH, se involucrará y estará en acciones conjunta con CACORE, Fundecooperación, MAG, Nutriendo verde, Fucoga, UCR, UNA, Raices, entre otros.

Publicidad

Le puede interesar  Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (World chefs) / Certificaciones de Chefs
Share This