Con el fin de elevar las competencias, certámenes y eventos culinarios en todo del país, y en su afán de promover nuevos talentos en el arte de la gastronomía; la Asociación Nacional de Chef de Costa Rica, decide desarrollar una nueva propuesta de certámenes gastronómicos. Por lo anterior, a finales de 2017 se reúne un grupo de chef agremiados a la Asociación y deciden trabajar arduamente en este objetivo al promover un evento que cumplan con los pilares fundamentales de la ANCH y las personas involucradas en el medio gastronómico.
Gracias a eso, nace la “Competencia Iriria Gastronómica 2018”, que tiene como objetivo el crecimiento de las raíces precolombinas en la gastronomía de Costa Rica, la cual; a través de la madre tierra (inspiración que produce la semilla en la lengua bribri), enmarca la innovación, revitalización y uso correcto de la tecnología y materia prima autóctona de Costa Rica.
En vista de lo anterior, todas las actividades que se ejecuten dentro del marco de la competencia estarán enmarcadas en tres ejes (Apropiación, Consolidación y Competencia), por ello; la entidad organizadora y promotora de esta competencia es responsabilidad absoluta de la Asociación Nacional de Chef de Costa Rica (ANCH), bajo la dirección y supervisión del Presidente de la Junta Directiva Chef William Ortiz con todos los derechos, incluso el de aprobación de las actividades, relaciones públicas y publicidad de la Competición.
La comisión de competencias gastronómicas de la de la Asociación Nacional de Chef está conformada por socios activos y comprometidos con la calidad y la superación personal en el trabajador de la gastronomía costarricense. Los miembros de esta entidad son los chef: Lizbeth Rodríguez, Hernán Díaz, Denis Monge, Juan Pablo Rodríguez, Darwin González, César Chinchilla, William Ortiz y el Sr. Alejandro Madrigal.
La primera edición se realizará en la Universidad Latina de Costa Rica, en Heredia, los días 28 y 29 de agosto, se tendrán dos eliminatorias, una en Liberia y la otra en san José y la competencia en su totalidad cumplirá con los parámetros internacionales de competencias de la WorldChefs.
Las competencias son muy importantes, estas sirven de enlace entre todos los países; además existe un lugar generador de ideas, donde se aprecian nuevos platos, y ayuda a subir a otro nivel. “Esas competencias nos permite probarnos, conocer técnicas. Solo los valientes se someten a ser juzgados por otras personas para conocer en qué nivel estamos. Es una ventana para mostrarnos”.
Sumilla
“Iriria en lengua bribri se traduce como tierra madre de las semillas, una definición perfecta para nuestra tierra fértil. Iriria hace alusión al crecimiento de la gastronomía en Costa Rica, a la vuelta de nuestras raíces precolombinas”