(506) 2222-2116 (506) 2222-2085 info@anch.co.cr

San José, 10 de abril de 2018

Preámbulo de 9 años, un proceso de paso a paso.

Desde antes de la presente década, algunos costarricenses colegas ya empezaban a dar fuertes pasos en la palestra internacional, El grupo Lesaffre quien comanda las competencias mundiales desde 1998, con los concursos a nivel de equipos llamados La Coupe Louise Lesaffre y la Coupe de monde de la Boulangerie, daba oportunidad en eliminaciones regionales en panamá, posteriormente en México, donde Roger Alvarado en 2010 logra ser el primer tico en asistir a una final mundial, esta vez con el concurso a nivel individual que invita a los mejores de las anteriores copas mencionadas, este llamado Masters de la Boulangerie, Roger asistía por lo que hoy se conoce como categoría de bollería.

Después de esta primera buena impresión, Costa Rica logra posicionarse de nuevo como equipo en las Vegas 2010, nuevamente en eliminatorias continentales luchando contra 3 ¨Goliat¨, USA que recientemente había quedado entre primeros lugares en la pasada copa del mundo, México, quien fungiera como equipo entrenador y Canadá, país que gastronómicamente es de nivel de primer mundo. Como resultado logramos quedar de segundo lugar, dejando por fuera a México y Canadá, y quedando en la espera de la resolución de una lucha en puntos de todos los segundos lugares del mundo. La proeza se logró, Carlos Murillos, Fabían Solano y Moisés Carmona logran poner a Costa Rica por primera vez en la Coupe de monde de la Boulangerie en París 2012, clasificando como equipo numero 12 de 12, o sea, en última instancia.

En esa oportunidad el equipo hizo una gran presentación, sin embargo, era apenas una primera aparición, donde la experiencia adquirida permitió que Moisés fuera invitado en los siguientes Masters de la Boulangerie 2014. Se dice que en esta ocasión los jueces y organización alabaron el nivel mostrado, aludiendo como el competidor que tuvo el mayor crecimiento profesional entre una presentación y otra.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
Moisés Carmona
participó a nivel individual en 2014,
dejando una buena impresión ante los
visitantes de Europain,
la mayor feria de pastelería y panadería de Francia.

Las competencias en equipos siempre están compuestas por tres participantes, uno elabora panes salados hoy llamados panes nutricionales, otro elabora panes dulces y hojaldrados leudados, hoy se toma como la categoría de bollería, por último, se elabora una figura hecha a base de masas muertas, esta simboliza los dotes artísticos en la profesión de la panadería.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Gmail

La música es una fábrica de emociones, se titulaba la obra para los Masters de la Boulangerie 2014 por Moisés Carmona. En el trabajo había una parte de pan leudado que representaba una pista de baile, donde una pareja hecha a mano completamente bailaba al son de la música, hecha por esa fantástica fabrica musical, que la compone un piano en forma de corazón, un violín que estructura un órgano musical al estilo de las iglesias, por último, un diapasón que figura como un elemento elegante y lleno de vida que se contorsiona por la música. La música nos llena de emociones como amor, tristeza, alegría, etc.

Carmona es llamado a dirigir entonces la selección de panadería para participar en Argentina 2016 por las eliminatorias continentales, quedando en tercer lugar a tan solo un puesto para clasificar, ya que irían solo dos de los 9 países. Esta vez se logra el premio de la crítica Culinaria, quedando por encima de México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay.

En 2017 es llamado a integrar el panel especialista del jurado para los pasados Masters de la Boulangerie 2018, donde fue el único representante latino y americano, así mismo recibe como primer costarricense el reconocimiento en formar parte del exclusivo club de Elite de la Boulangerie internacionales que otorga el presente de la federación europea de panadería, Cristhian Vabreth, panadero reconocido y MOF (Mejor Obrero Francés), además quien es fundador de las competencias de las Copa mundial y master de panadería. Este simbólico acto se dio en el stand de la INBP de Francia en el centro de la feria Europain pasado 5 de febrero del presente año.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
Jurado compuesto por Johan Soberg de Suecia,
Joseph Scrott de Austria, Josep Pascual de España
Wayne Caddy de Inglaterra, Moisés Carmona de Costa Rica
y William Won So de Indonesia.
Cristhian Vabreth es el presidente de Honor.

Es así entonces como la historia de varios costarricenses han colocado cada uno con un grano de arena, el nombre de Costa Rica en la elite mundial.
Las competencias de panadería continúan, vos podés conocer de cerca a nuestros chefs y escuchar de sus experiencias, al formar parte de nuestra asociación.
Una invitación al sector panadero y pastelero de nuestro país, a unirse a la ANCH, pregunta por los fáciles requisitos y los beneficios

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Gmail

Publicidad

Le puede interesar  Importancia de la panaderia en la gastronomia.
Share This